Saturday, December 1, 2018

8. Elaboración y plan de acción



ü  Título del plan de acción: Desarrollar la escritura en la lengua extranjera inglés, por medio de plantillas editables para profesores, en estudiantes de Inglés III en la Universidad Tecnológica de Bolívar.

ü  Resumen del problema:  Es evidente que los estudiantes de la UTB presentan una dificultad a la hora de producir textos escritos en inglés, teniendo en cuenta su nivel de proficiencia en las demás habilidades fundamentales como lo son el habla, la escucha y la lectura y lo establecido por el Marco Común Europeo de Referencia.  Directivos, docentes y estudiantes deben trabajar en conjunto para desarrollar la habilidad de escritura a la par de las demás habilidades fundamentales. Por lo tanto, es necesario crear conciencia entre los participantes, diseñar una serie de capacitaciones para docentes, sobre cómo enseñar escritura y la importancia de la misma para el estudiante de pregrado y diseñar una plantilla sencilla que los docentes puedan editar y aplicar de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes.

ü   Descripción del plan de acción: Para empezar, se realizará el plan a pequeña escala. En primer lugar, se analizarán los ejercicios de escritura entregados por los estudiantes de la asignatura Inglés III. Teniendo en cuenta las falencias encontradas, se diseñará una plantilla para trabajar en el ejercicio del libro Project Success 3, English learning goals, performance evaluation en la página 106. La actividad de escritura se desarrollará en dos clases, a partir de un texto modelo.

ü  Justificación: En un mundo globalizado es sumamente importante que los futuros profesionales se desempeñen en una lengua extranjera, particularmente la lengua extranjera dominante que es el inglés. De acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas los idiomas deben enseñarse haciendo énfasis en cuatro habilidades fundamentales como lo son la escucha, habla, lectura y escritura (Council for Cultural Cooperation Education Committee, 2002). La Universidad Tecnológica de Bolívar reconoce la autoridad e importancia mundial de este documento y lo toma como referencia para la creación de su silabo para la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Por lo tanto, el silabo de la asignatura Inglés III, manifiesta la importancia de practicar y desarrollar las cuatro habilidades fundamentales. Desafortunadamente, en el aula de clase se hace énfasis en el desarrollo del habla de los estudiantes, la escucha y la lectura, dejando de lado el proceso de escritura. Esto tiene como resultado, estudiantes incapaces de comunicarse de manera escrita, escribir textos sencillos sobre, opiniones propias sobre gustos, preferencias y metas. Es necesario entonces, crear conciencia sobre dicho problema y tomar pasos para contrarrestarlo.
   
ü  Planteamiento de objetivos
Objetivo general: Desarrollar la habilidad de escritura en los estudiantes de la asignatura inglés III de la UTB.
Objetivos específicos:
-          Analizar los ejercicios de escritura entregados previamente por los estudiantes.
-          Identificar las falencias específicas y generales del curso.
-          Crear una plantilla para desarrollar actividades escritas.
ü  Definición de tiempos para desarrollar las actividades
Análisis de trabajos escritos entregados previamente: 22 de octubre de 2018 (3 horas)
Creación de plantilla: 23 de octubre de 2018 (3 horas)
Primera fase de implementación de plantilla: 30 de octubre de 2018 (50 minutos)
Segunda fase de implementación de plantilla: 30 de octubre de 2018 (50 minutos)
Análisis de resultados: 22 de noviembre de 2018 (3 horas)

ü  Auditorio o población objeto de intervención: Estudiantes de Inglés III de diferentes carreras de pregrado de la Universidad Tecnológica de Bolívar. 

ü    Plan de acción debe exponer una pedagogía explicita con un conjunto de actividades de aprendizaje e instrucciones a desarrollar respectivamente.

Fase 1:
1.      Los estudiantes deben leer el texto modelo y responder una serie de preguntas para verificar su comprensión.



2.       El libro propone escribir una evaluación de desempeño laboral, pero teniendo en cuenta que la mayoría de los estudiantes nunca han tenido un trabajo formal, se modifica la actividad para que ellos escriban sobre sus objetivos a corto y largo plazo y los pasos que pueden dar para alcanzarlos (en cuanto al aprendizaje del inglés) en la siguiente plantilla. Para esta fase, se les permite a los estudiantes usar diccionario o una aplicación de diccionario llamado Spanish- English offline dict.
     


Project Success 3
Writing workshop
UTB
English III
Teacher: Yaridis I. Cervantes
Student:
Date:
Score:    







English learning goals
1.       Follow the model on page 106. List 4 goals (3 short term goals and 1 long term goal) that you wish to achieve related to your English learning process and 2 specific steps you will take to reach those goals. Use the verbs in the box.

improve          keep             maintain          increase        work on            perform        make sure
achieve          identify           plan                update           spend               start             write down
become         memorize       demonstrate    create           modify              review          develop

Goals
Steps needed to reach the goal
·        I will improve my confidence when speaking English.

1. I will speak to native speakers whenever I have the chance so I can improve my pronunciation and confidence.
2. I will volunteer more during the speaking exercises in class, and I will speak to my partners in English during class.
·          
1
2
·          
1
2
·          
1
2
·         Long term goal:
1
2..

 Fase 2:
Durante la fase 2 los estudiantes deben intercambiar trabajos y señalar lo que a su parecer son errores de tipo gramatical, ortografía, falta de coherencia, entre otros y dar retroalimentación verbal a su compañero con la supervisión de la profesora. Luego de esto, los estudiantes deben escribir nuevamente sus objetivos a manera de párrafos.
2.       After one of your classmates checks your writing on the previous chart, make corrections and write your own performance evaluation form.

UTB performance evaluation form
STUDENTS GOALS

Current goals and steps to achieve them.

1.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2._______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3._________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________


Long term goal

1.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________


poor
fair
good
very good
excellent
Punctuation/ Capitalization
1
2
3
4
5
Grammar
1
2
3
4
5
Content/ideas/ vocabulary
1
2
3
4
5
S makes corrections suggested by classmate
1
2
3
4
5
S reviews and corrects classmates work
1
1
3
4
5
Comments and suggestions:                       

ü  El plan de acción propone los métodos de trabajo con sus correspondientes recursos y materiales de apoyo:
Fase 1:
a)      Los estudiantes deben leer el texto modelo y responder una serie de preguntas para verificar su comprensión.
b)      El libro propone escribir una evaluación de desempeño laboral, pero teniendo en cuenta que la mayoría de los estudiantes nunca han tenido un trabajo formal, se modifica la actividad para que ellos escriban sobre sus objetivos a corto y largo plazo y los pasos que pueden dar para alcanzarlos (en cuanto al aprendizaje del inglés) en la siguiente plantilla. Para esta fase, se les permite a los estudiantes usar diccionario o una aplicación de diccionario llamado Spanish- English offline dict.

Fase 2:

a)      Durante la fase 2 los estudiantes deben intercambiar trabajos y señalar lo que a su parecer son errores de tipo gramatical, ortografía, falta de coherencia, entre otros y dar retroalimentación verbal a su compañero con la supervisión de la profesora. Luego de esto, los estudiantes deben escribir nuevamente sus objetivos a manera de párrafos.
b)      Entrega de trabajo y retroalimentación con rubrica de evaluación.
















ü  Presentación de las estrategias de evaluación para verificar el aprendizaje desarrollado en la población objeto de intervención.
Comparación entre los resultados antes y después de la intervención.
Trabajo escrito entregado previamente por el estudiante de inglés 3:















Trabajo escrito entregado después de trabajar en la plantilla:




Análisis: En el primer trabajo se evidencia que las instrucciones dadas por la plataforma de trabajo Project Success 3, no son suficientemente completas para el estudiante. Solo se limita a pedirle que escriba una biografía corta sobre una persona que conoce usando ciertas palabras.  Pero no se detallan las instrucciones que debe seguir para completar la actividad a cabalidad como, por ejemplo, redactar preguntas para el entrevistado, entrevistar, seguir un modelo de biografía, hacer un borrador, pedirle a alguien más que le haga correcciones, para luego redactar el trabajo final. En el segundo trabajo se evidencian los pasos que el estudiante tomó para redactar su trabajo, las correcciones por parte de un compañero y la posterior realización del trabajo, teniendo en cuenta la rúbrica de evaluación, lo cual garantizó que alcanzara el mayor puntaje posible.
     Además, debo reconocer que, aunque más del 60% de los estudiantes obtuvieron una mejor calificación que en trabajos escritos anteriores, algunos no obtuvieron una calificación aprobatoria ya que son estudiantes con falencias de niveles previos de inglés. Por último, debo agregar que el uso del diccionario físico no es viable en este tipo de ejercicios, ya que los estudiantes no son habilidosos buscando palabras en un diccionario y que esta actividad consumió mucho tiempo, lo que obligaría al docente a hacer menos ejercicios de escritura durante el corte, pero a la vez más estructurados y beneficiosos para sus estudiantes.

ü   Referencias bibliográficas
              Council for Cultural Cooperation Education Committee. (Junio de 2002). Instituto Cervantes. Obtenido de Common European Framework for Languages: Learning, Teaching, Assessment: https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco/cvc_mer.pdf







No comments:

Post a Comment