Saturday, December 1, 2018

5. Causas del problema




     En primer lugar, cuando se trata de demostrar la proficiencia en un lenguaje extranjero, normalmente se le pide al aprendiz que hable. Debe hablar en inglés durante su clase, debe hacer juegos de roles, debe responder a su profesor oralmente, y una vez graduado debe incluso hablar en inglés durante su entrevista laboral. Esta podría ser la causa principal por la cual algunos docentes de idiomas, estudiantes y el público en general, consideren el habla la habilidad más importante, relegando las otras tres habilidades esenciales que son la escucha, la lectura y por último la escritura. 
     En segundo lugar, y en el contexto colombiano en particular, es difícil enseñar a estudiantes de pregrado a escribir en una lengua extranjera. De acuerdo con una investigación de la Universidad del La Sabana, publicada en el periódico El País, los estudiantes colombianos de pregrado tienen muy mala ortografía en su lenguaje nativo y muy pocos saben realizar un ensayo (Echeverry, 2016), por lo tanto es para los docentes de idiomas un reto aun mayor enseñarles a escribir en una lengua extranjera.
     En tercer lugar, el acceso ilimitado a herramientas de traducción gratuitas en la web, hacen que los estudiantes decidan traducir lo que ellos deben expresar de manera escrita. En vez de crear contenidos esforzándose por usar sus conocimientos previos del idioma y usar diccionarios para buscar las palabras desconocidas, los estudiantes simplemente acceden a paginas como Google translate, escriben el texto en español y en cuestión de segundos tienen una traducción no muy exacta, pero si lo suficientemente buena para pasar desapercibida por algunos docentes.

No comments:

Post a Comment